Ser madre: Domitila Bedel

1005
Por: Fernanda Sela
Retratos: Nuria Lagarde
Toda la joyería Swarovski Primavera Verano 2018

La vida de todos empieza con nuestra madre, que nos da la bienvenida al mundo y a través de quien lo vemos por primera vez. No existe un lazo similar. De esta conexión, en la que el aprendizaje, el crecimiento y el amor se multiplican, sucede un cambio irreversible: ninguna mujer es la misma después de convertirse en madre.

Algunas admiten que sabían que podía ser complicado, otras reconocen que jamás se hicieron una imagen de lo que iba a suceder, al final no lo viven de la misma manera pero todas coinciden: la vida cambia. Cinco mujeres nos comparten su visión sobre la experiencia de ser madre.

Cada día de la semana presentaremos una mujer distinta. Sigue la serie para conocerla. 

 #YesToHer #BrillianceForAll

Domitila Bedel

Madre de Acacia y Duna, y directora de Machete Galería.

Algunas madres tratarán, en vez de educar a un hijo, de domesticarlo. “Pero un hijo no es lo que uno pretende que sea, sino lo que vino a ser al mundo”, dice Domitila, madre de dos niñas, y explica cómo todo cambia repentinamente una vez que los hijos están aquí. “Es que una cosa es pensar en tener un hijo”, dice, “arreglar el cuarto e imaginarte como una mamá perfecta con un embarazo divino, y otra la realidad: estás hinchada, no sabes nada y piensas ‘a mí me dijeron que la maternidad era otra cosa’.”

blusa Yakampot

Hay algo de verdad en esto. Existe un cierto romanticismo en torno a la maternidad, aunque tal vez sea hora de atreverse a ser honestos y empezar a desmitificarla. Después de convertirse en madre, Domitila se volvió más empática y más objetiva sobre el tema: “Yo creo en hablar de la maternidad de una forma más cruda, más real, me parece que es necesario ser justos con la mujer”, dice y se describe a sí misma como una madre imperfecta. No le interesa que sus hijas piensen que su mamá es un ser superior o que todo lo puede. En estos dosmiles es difícil controlar la ansiedad de querer ser madre, profesional y mujer bonita, todo al mismo tiempo. Y así lo reconoce: “En algún momento lo creí, pero no soy una supermujer; me equivoco mucho”, dice con el tono como de quien ha encontrado su manera de equilibrar los diferentes roles y continúa: “No nací siendo mamá, pero he ido aprendiendo”. Y es que la maternidad ante todo es una enorme lección, un asunto en el que el aprendizaje es constante. Domitila lo describe como “tener un espejo sobre tí todo el tiempo”. Uno que a medida que pasan los años te revela cada vez más cosas. Como la expansión del amor. “No puedes creer amar a una persona de esa manera, es impresionante,” explica, “más que a tí mismo, más que a nada, es demasiado.”

No fue sino hasta tener a sus hijas que Domitila llegó a comprender lo que implica la labor de ser madre. “Vivimos pensando que nuestra madre es sólo nuestra madre, y que es su único papel, pero un día entiendes que tu mamá, además de ser tu mamá, también es una mujer y pasa por muchas cosas”. Tener hijos implica muchas luchas distintas al mismo tiempo, incluyendo la búsqueda del balance entre una vida personal y una carrera profesional, algo que para Domitila hasta ahora ha funcionado. Abrió Machete Art, su pequeña galería en la colonia Roma, en 2012, cuando su primera hija tenía un año y medio, y a partir de entonces no ha dejado de trabajar. El éxito profesional, podríamos decir, le ha llegado de manera orgánica y en paralelo al crecimiento de sus hijas, Acacia y Duna, a quienes nombró en homenaje a Uruguay, un país por el que siente un gran amor.

Acacia, de siete años, lleva el nombre de un árbol que se da en las dunas de Uruguay. “La acacia es una descripción de lo que es la feminidad: tiene una madera fuerte y flores delicadas, pero también tiene espinas”, dice Domitila. Duna, su segunda hija de tres, fue nombrada así por las formas imperfectas e irrepetibles que existen en la naturaleza. “Una duna se va rehaciendo todo el tiempo con el viento que mueve la arena y las va formando de manera que nunca se vuelven a repetir.”

Domitila creció en Buenos Aires y tuvo la suerte de tener unos padres que le enseñaron sobre la libertad. “Mi madre me decía ‘tienes toda la libertad del mundo, no la pierdas’. Y no necesitaba cruzar los límites. Fui muy rebelde en muchas cosas, pero aprendí a amar la libertad. Ahora también me gustaría que mis hijas aprendan a amar la suya, me gustaría que sean libres y yo pueda ser su remanso”. Ser madre muchas veces lleva implícita la cualidad —o superpoder— de estar ahí siempre, a pesar de todas las cosas. “Creo que es importante, sobre todo entre madres e hijas mujeres, poder mantener un vínculo en el que no las estás enjuiciando, y que a pesar de todo, ellas puedan volver a ti. Yo quiero poder ser siempre ese lugar a donde ellas puedan volver.”

#YesToHer #BrillianceForAll 

Fotografías de objeto: Cuauhtémoc García para 13/Trece | Estilismo: Rodrigo de Noriega | Producción: Carlota Rodríguez | Asistente de estilismo: Daniela Navarrete | Maquillaje y pelo: Georgina Prieto.

*Agradecemos a Público Múzquiz las facilidades otorgadas para la realización de estas fotografías.

Conoce más historias como ésta.

Natalia Ferriz | Margaret Turck | Alejandra Félix | Nuria Lagarde


Ediciones anteriores

192

Descubriendo el cine: Fondazione Prada Film Fund

Uno de los placeres de la vida es el cine, un arte que te lleva por universos […]

2205
192

Emiliano Padilla

He llegado temprano a mi cita con Emiliano Padilla y estoy sentada en la barra de mármol […]

1805
192

192 Mix @ Diego Zúñiga

Tras un desfile conmovedor lleno de texturas y volúmenes, presentando Sigilo AW25, Diego Zúñiga nos comparte su […]

1605
192

La narrativa presente

de izquierda a derecha: lentes David Beckham y Carrera de arriba abajo: lentes Marc Jacobs, Tommy Hilfiger […]

1405
192

Raúl Briones

Raúl Briones no solamente es un actor extraordinario. Lo mismo inunda los teatros con su presencia magnética […]

1205
192

Frontera por Julia y Renata

Frontera: mapa, desplazamiento, movimiento. Una entrega más de las hermanas Franco, que marcan dentro de su territorio, […]

1105
192

Carla Fernández: Diva

Había algo simbólico desde antes de que comenzara el show: el desfile de clausura de Volvo Fashion […]

1105
192

Diego Zúñiga y la adaptación silenciosa

El tercer día de Volvo Fashion Week México abrió con una propuesta que no buscó llamar la […]

1105